Santo Domingo:-El secretario general de la Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián -Peñita- calificó como un “truco fallido” el reciente intento del gobierno de imponer un “bombazo fiscal” mediante el decreto 30-25, el cual buscaba aplicar el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a los servicios digitales en República Dominicana.
A través de una nota de prensa, el dirigente político expresó en nombre de su partido, su indignación ante lo que considera una estrategia del Gobierno para “engañar a los dominicanos”. Según Florián, la emisión del decreto 30-25, el pasado 25 de enero, y su posterior derogación el 3 de marzo, mediante el decreto 107-25, demuestran una clara intención de aplicar nuevas cargas fiscales “por debajo de la mesa”.
Florián afirmó que, aunque el Gobierno intentó mostrarse como una administración que escucha al pueblo, la realidad es muy distinta. “Abinader y el PRM querían imponer un bombazo fiscal a través de un decreto y, cuando fueron descubiertos, no tuvieron más remedio que echarse atrás. El truco no les salió”, enfatizó el dirigente político.
El decreto 30-25 establecía la percepción y aplicación del ITBIS en servicios digitales ofrecidos por proveedores extranjeros y consumidos en el país, lo que habría afectado a miles de dominicanos que utilizan plataformas como Netflix, Uber, Airbnb, y hasta herramientas educativas como Coursera y Duolingo.
Según el secretario general del partido de oposición, lo único que hizo el presidente de la República fue buscar una nueva manera de imponer los impuestos que no pudo aplicar con la reforma fiscal. Es evidente que, si no se hubiera hecho público, este decreto habría entrado en vigencia en julio de este año y los dominicanos se habrían dado cuenta cuando ya estuvieran pagando más por cada servicio digital.
Explicó que la aplicación del ITBIS a los servicios digitales habría golpeado directamente el bolsillo de los consumidores y afectado negativamente a sectores clave de la economía, desde el aumento en el costo de transporte con plataformas como Uber y DiDi, hasta el encarecimiento de las herramientas digitales utilizadas por pequeñas y medianas empresas (PYMES) y freelancers.
Finalmente, Antonio Florián, de la la Fuerza del Pueblo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante las acciones del Gobierno y a exigir mayor transparencia en la gestión fiscal.