Santo Dominicano, RD.- La nueva miembro del Pleno de la JCE lo será Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, quien sustituirá a Patricia Lorenzo Paniagua, que no fue elegida para un nuevo período.
Hirayda Fernández Guzmán es abogada, intérprete judicial, árbitro, docente universitaria. A demás es licenciada en Derecho, Summa cum laude, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago.
Realizó cursos de post-grado y maestría en la Universidad Panthéon-Assas (París II), donde obtuvo el diploma de DSU en Droit civil, así como el grado de Master 2 Recherche en Droit privé général, ambos con honores académicos.
Es socia directora de la oficina de abogados Fernández Guzmán & Asociados, fundada en 2013, que provee servicios de asesoría y consultoría legal en todas las ramas del derecho, con especial concentración en el área de litigios y asesoría de empresas.
Intérprete judicial de la República Dominicana para los idiomas inglés y francés, además de poseer conocimientos básicos de italiano y portugués.
Es árbitro de la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de las Cámaras de Comercio y Producción de Santo Domingo, de Santiago y de Puerto Plata.
Asimismo, es árbitro de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC).
Ha participado en múltiples cursos, seminarios y diplomados en materia de arbitraje comercial, además de poseer amplia experiencia en la materia, dado que ha fungido como árbitro y como abogada de parte en procesos arbitrales ventilados ante los Centros de Resolución Alternativa de Controversias de las Cámaras de Comercio y Producción de Santo Domingo y de Santiago.
De igual modo, desde 2013 es docente en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago, institución donde imparte las asignaturas de Derecho de las Obligaciones II, Responsabilidad Civil y Resolución Alternativa de Conflictos.
Fue designada por el Senado de la República como suplente de miembro de la Junta Central Electoral para el período 2020-2024.
Durante ese período fue miembro en la Comisión del Voto en el Exterior, de la comisión legislativa que se creó para la modificación de la Ley 15-19 de Régimen Electoral y la Ley de Partidos.
También, estuvo a cargo de coordinar la Comisión de Cancelados e Inhabilitados en sustitución del magistrado titular.