Santo Domingo:-Tras la medida adoptada en enero de 2025 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) de prohibir el uso del colorante Rojo #3 en alimentos, bebidas y medicamentos debido a investigaciones que indican que dosis elevadas de este compuesto inducen cáncer en ratas, el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) solicita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) que implemente una regulación similar en el país. Cabe destacar que el colorante ya está prohibido en alimentos en Europa, Australia y Nueva Zelanda.
La normativa de la FDA establece que los fabricantes deben eliminar gradualmente este aditivo de sus productos, con plazos hasta 2027 para alimentos y hasta 2028 para medicamentos orales. Los productos importados también deberán cumplir con estas nuevas regulaciones.
El Rojo #3, también conocido como E-127, eritrosina o Rojo Ácido 51, es un colorante sintético derivado del petróleo que se utiliza en productos como dulces, helados, bebidas, postres, frutas en almíbar, galletas y algunos medicamentos. Se ha relacionado con reacciones alérgicas en personas sensibles y posibles trastornos de comportamiento en niños, como el TDAH.
ONPECO considera que se debe prohibir su uso en el país para proteger la salud pública e insta a intensificar las actividades de inspección y vigilancia. Además, recomienda a los consumidores verificar las etiquetas para asegurarse de que los productos que adquieran no contengan este colorante.