martes, julio 8, 2025
19.1 C
Dominican Republic

Instituciones públicas inician hoy su nuevo horario laboral escalonado

SANTO DOMINGO. – A partir de este martes 1 de julio, entra en vigencia un nuevo sistema de horarios laborales escalonados para los empleados públicos en el Gran Santo Domingo, una iniciativa del Ministerio de Administración Pública (MAP) que busca mejorar la movilidad urbana y reducir el congestionamiento vehicular en la capital.

De acuerdo con la Circular núm. 008962, las entidades gubernamentales deberán redistribuir su personal en dos turnos laborales principales.

El 70 % de los trabajadores será dividido en dos grupos: el primero comenzará su jornada a las 7:00 de la mañana y terminará a las 3:00 de la tarde; el segundo grupo trabajará de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. El 30 % restante podrá conservar su horario habitual, según lo determine cada institución.

Asimismo, las dependencias públicas que registren una alta demanda de atención, más de 2,000 usuarios al mes, deberán adoptar un horario extendido de servicio al público, distribuyendo sus operaciones en dos tandas: una matutina, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., y otra vespertina, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. La intención es evitar aglomeraciones y ofrecer más opciones de horario a los ciudadanos.

Esta medida no será obligatoria para todas las instituciones del Estado. Las entidades que operan de manera ininterrumpida o bajo regímenes especiales, como hospitales, cuerpos de emergencia o centros con funciones críticas, podrán mantener sus esquemas rotativos. No obstante, se les exhorta a adaptar sus áreas administrativas al nuevo modelo, siempre que sea viable.

El nuevo horario es resultado de una colaboración entre el MAP y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y forma parte de un plan más amplio que busca atacar los serios problemas de tráfico que afectan diariamente a miles de ciudadanos en la capital, con efectos negativos en la economía y el bienestar general.

El Ministerio de Administración Pública dará seguimiento al cumplimiento de la medida y evaluará su impacto tanto en la eficiencia institucional como en la mejora del tránsito. Los resultados podrían servir de referencia para aplicar este modelo en otras regiones del país.

Hot this week

INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para la emisión de licencias de conducir

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y...

Cámara de Cuentas informa avances en auditorías al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)

Santo Domingo, R. D. – El Pleno de miembros...

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del programa de mejoramiento de viviendas en Ciudad Colonial

El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos...

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Maireny Mateo, de 28 años, murió tras resultar herida con un arma...

Denuncian reapertura de bomba en zona de riesgo en Los Alcarrizos

Santo Domingo.- La Junta de Vecinos El Chucho–La Yuca denunció que...

Topics

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Maireny Mateo, de 28 años, murió tras resultar herida con un arma...

Denuncian reapertura de bomba en zona de riesgo en Los Alcarrizos

Santo Domingo.- La Junta de Vecinos El Chucho–La Yuca denunció que...

Exprecandidata del PRM alerta Omar Fernández sería candidato difícil de vencer

Santo Domingo.- La ex precandidata presidencial del Partido Revolucionario...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img