Socorro Castellanos, pionera de la televisión y la radio en República Dominicana, falleció a los 84 años tras una dura batalla contra el cáncer de pulmón. Murió en paz, rodeada de su familia, dejando un vacío profundo en el mundo de la comunicación nacional. Su partida ha sido lamentada por figuras del medio artístico y comunicacional, quienes resaltan su legado y el impacto que tuvo en la formación de generaciones de comunicadores.
Trayectoria y aportes:
Fue la primera mujer dominicana en producir y conducir programas dirigidos a la familia, la mujer y los niños, destacándose por su elegancia, profesionalismo y creatividad. Participó en espacios emblemáticos como “Buenas tardes a la orden”, “Revista Eva”, “Punto Final” (junto a Freddy Beras Goico), y programas infantiles como “El jardín de Tintinola” y “Don Crispín”. Además de su trabajo en los medios, se desempeñó como Ministra Consejera en la embajada dominicana en Cuba, promoviendo la cultura nacional.
Reconocimientos y legado:
A lo largo de su vida recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Micrófono de Oro, Micrófono de Plata, premios Dorado y fue declarada Munícipe Distinguida de Santo Domingo. También fue escritora, autora de los libros “Sabor de mi tierra” y “Johanna, mi hija”, este último dedicado a su única hija fallecida. Socorro Castellanos no solo brilló en los medios, sino que también abrió caminos para nuevas generaciones, como Tania Báez, consolidándose como una verdadera leyenda de la comunicación dominicana.