sábado, abril 26, 2025
13.2 C
Dominican Republic

“Esa es la huelga más extraña”, dice Abinader sobre protestas en San Francisco de Macorís

SANTO DOMINGO – El presidente Luis Abinader calificó como «la huelga más extraña» la jornada de protesta convocada en San Francisco de Macorís para este martes 25 y miércoles 26 de marzo. Durante su encuentro con la prensa en «La Semanal», el mandatario afirmó que muchas de las exigencias de los manifestantes ya están en proceso, destacando que la primera fase del Hospital Regional San Vicente de Paúl estará lista en julio y que los trabajos avanzan a su ritmo posible.

El presidente explicó que la única demanda que no está en proceso es la construcción de una carretera que atraviesa un parque nacional, con un costo estimado en cuatro mil millones de pesos. Según el mandatario, esta vía beneficiaría a propietarios de viviendas de veraneo, lo que ha generado debate sobre la conveniencia de su ejecución.

Abinader también destacó que su administración ha realizado una gran cantidad de trabajos de asfaltado y acondicionamiento en San Francisco de Macorís, afirmando que se han construido más aceras y contenes en su gestión que en cualquier otra etapa de la historia de la ciudad.

Otro punto abordado por el presidente fue la baja demanda de espacios en la zona franca de San Francisco de Macorís en comparación con otras ciudades del Cibao. Atribuyó esta situación a grupos que, según sus palabras, «alteran el orden» de manera recurrente. En este contexto, aseguró que el Gobierno garantizará el derecho al trabajo de quienes deseen continuar con sus actividades durante la protesta.

La huelga ha sido organizada por varias entidades, entre ellas el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), la Unión de Juntas de Vecinos, el Bloque de Organizaciones Cuesta Blanca, la Federación Campesina Mamá Tingó, el Frente Estudiantil Amín Abel y diversas asociaciones campesinas. Estos grupos han expresado que sus demandas buscan la mejora de la infraestructura y los servicios públicos en la provincia Duarte.

Mientras tanto, las autoridades han desplegado un operativo de seguridad en la ciudad para evitar posibles disturbios, una medida común en este tipo de manifestaciones. A medida que se desarrollen los hechos, quedará por verse cuál será el impacto real de la protesta y si las negociaciones entre los organizadores y el Gobierno podrán generar una solución satisfactoria para ambas partes.

Hot this week

Diputado Óscar Morel denuncia colapso del sistema de salud

SANTO DOMINGO.-En una intervención firme y emotiva ante el...

Adolescentes de 12 y 13 años escapan de nuevo en San Luis; madre pide ayuda

Santo Domingo Este. – Alma Poliard, una madre residente...

Fuerte sismo de magnitud 6 provoca daños materiales en zona fronteriza entre Ecuador y Colombia

Un sismo de magnitud 6 se registró este viernes...

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

Pedernales,– Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza;...

Topics

Diputado Óscar Morel denuncia colapso del sistema de salud

SANTO DOMINGO.-En una intervención firme y emotiva ante el...

Adolescentes de 12 y 13 años escapan de nuevo en San Luis; madre pide ayuda

Santo Domingo Este. – Alma Poliard, una madre residente...

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

Pedernales,– Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza;...

Cabo Rojo recibe al crucero Oasis of the Seas, con 6,500 pasajeros

El majestuoso crucero Oasis of the Seas, uno de los...

Afirma que al menos 136 menores de edad han quedado en la orfandad por tragedia en Jet Set

El programa social Supérate informó este miércoles que ha...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img