Santo Domingo:-El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio, denunció que la falta de implementación de la Ley 34-23 sobre Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha generado una crisis en el acceso a servicios especializados, dejando a miles de familias en desamparo.
Según Lacen Custodio, los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) enfrentan una demanda que supera las 3,000 familias, con tiempos de espera de hasta tres años para que los niños reciban atención, lo que agrava la situación emocional y económica de los afectados.
Lacen Custodio instó al Gobierno a ampliar la capacidad de atención y garantizar el cumplimiento de esta normativa, ya que la carencia de centros especializados y personal capacitado ha generado una crisis que afecta especialmente a madres solteras y familias de escasos recursos.
Denunció que los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) están sobrepasados, con más de 3,000 familias en lista de espera y tiempos de atención que pueden extenderse hasta tres años.
Advirtió que esta situación está causando un impacto emocional y económico devastador en los hogares, con padres y madres enfrentando angustia y depresión al no poder costear terapias privadas.
El líder religioso insistió en que el Estado debe priorizar la aplicación de la Ley 34-23 y la Ley 87-01 sobre Salud, garantizando acceso real a servicios para personas con TEA.
"Conozco de madres que han caído en depresión, de padres que viven angustiados porque no cuentan con los recursos para brindar la atención que sus hijos necesitan. Esta es una realidad que el Gobierno debe darle su atención como una de las políticas prioritarias que tiene el Estado”, enfatizó.